Ciclo de entrevistas
Quién es quién en el Clúster de Seguretat Contra Incendis

Àlex Roca

 

En esta entrevista, tenemos la oportunidad de hablar con Àlex Roca, actual Director Técnico y de Operaciones de PIMEXA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, S.L. Con una trayectoria profesional de más de diez años en el sector, Àlex ha sido fundamental en la evolución de la empresa, que cuenta con más de 25 años de experiencia como instaladora y mantenedora de sistemas de protección contra incendios. PIMEXA se distingue por ofrecer soluciones integrales adaptadas a las necesidades de los clientes, trabajando de manera cercana y profesional. Además, Àlex forma parte de grupos de trabajo como el de Control de Instalaciones del CLÚSIC, donde fomenta la colaboración con otras empresas del sector para impulsar un crecimiento conjunto. En esta entrevista, Àlex nos comparte no solo su visión sobre el sector, sino también su formación y los logros que ha alcanzado a lo largo de su carrera.

 

Háblanos un poco de ti, quién eres, tu formación y logros profesionales que quieras destacar.

Me considero una persona ambiciosa y con constante necesidad y ganas de seguir aprendiendo cosas nuevas. Tengo la formación de Ingeniero Técnico Industrial y Diplomado CFPA Europa en Sistemas de Seguridad Contra Incendios. Dispongo de una experiencia de 10 años en empresas instaladoras de Sistemas de Protección Contra Incendios, donde he podido vivir, desde diversas responsabilidades empresariales, diferentes proyectos de PCI, así como su mantenimiento. Actualmente, soy el Director Técnico y de Operaciones de PIMEXA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, S.L.

¿Cuál es la actividad principal de la entidad en la que trabajas y qué te gustaría destacar?

PIMEXA es una empresa con más de 25 años de historia como empresa mantenedora e instaladora de Sistemas de Protección Contra Incendios, homologada según el «Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios» con su RASIC correspondiente. PIMEXA ofrece soluciones integrales en Sistemas de Protección Contra Incendios para todo tipo de establecimientos, dedicando sus esfuerzos a brindar soluciones a los problemas y necesidades de los clientes de una manera cercana, técnica y profesional.

¿Cuáles son los objetivos empresariales que tenéis definidos para los próximos años?

Actualmente, el objetivo es, de la mano de GRUPO CONSTANT, seguir un camino estratégico para poder ser una empresa referente en el sector del PCI en Cataluña. Parte de nuestros esfuerzos están dedicados a estar constantemente actualizados, tanto en el ámbito técnico como normativo, y a continuar manteniendo un gran equipo humano. Consideramos que un buen equipo de trabajo y una buena actualización técnica son una combinación perfecta para poder disfrutar del trabajo que hacemos en el mundo de la Protección Contra Incendios.

¿Cuánto tiempo lleváis asociados al CLÚSIC y en qué grupos de trabajo participas? ¿Recuerdas qué os motivó a asociaros?

Llevamos asociados 6 años. Nos asociamos en 2018, creyendo que una cooperación con diferentes empresas del sector era la mejor manera de poder seguir creciendo. Así mismo, mejorando tanto nuestra empresa como el mundo del PCI. Pensamos que compartir información, inquietudes y necesidades con el máximo de empresas del sector es la mejor manera de mejorar y hacerlo crecer.

Formo parte del grupo de trabajo de Control de Instalaciones, el cual creo que es una magnífica oportunidad para crecer como profesional y para poder ayudarnos mutuamente con diferentes empresas del sector.

¿Qué os aporta el CLÚSIC como empresa? ¿Y vuestra empresa al CLÚSIC?

El CLÚSIC nos brinda la oportunidad de comunicarnos directamente con otras empresas del sector y poder hablar, abiertamente, de diferentes temas que nos afectan. Es el espacio donde todas las empresas caminamos en la misma dirección y nos ayudamos unas a otras para conseguir que el sector del PCI avance de una manera homogénea, tanto en el ámbito técnico como normativo.

Tener esta oportunidad de compartir información consideramos que aporta un sello de calidad a nuestra empresa. Igualmente, cuantas más empresas nos unamos, conseguiremos que el CLÚSIC aumente este sello de calidad y pueda ser referente también fuera de Cataluña.

¿Dónde crees que el sector de la seguridad contra incendios tiene más margen de mejora?

Considero que el sector tiene diferentes puntos con margen de mejora. En el ámbito normativo se ha mejorado mucho, pero aún tenemos normas muy antiguas que no hacen referencia a las necesidades del momento. Deberíamos mejorar en los procesos burocráticos de modificaciones y actualizaciones de las normas y reglamentos, ya que la tecnología avanza más rápidamente que las normativas y, por tanto, encontramos nuevos riesgos a proteger que no tenemos reglamentados.

Otra parte que debemos mejorar es la necesidad de seguir dando más importancia a la profesionalidad del sector. Debemos continuar concienciando sobre la necesidad de la habilitación de las empresas y de los técnicos.

También es necesario mejorar la imagen de la Protección Contra Incendios respecto a las demás instalaciones de los establecimientos. Debemos conseguir concienciar a todos de que se trata de una instalación de SEGURIDAD y, por tanto, imprescindible para cualquier establecimiento, sea del tipo que sea.

¿Cuáles crees que son los retos más importantes que el sector de la seguridad contra incendios tiene por delante?

Poder conseguir una estabilidad entre la evolución de la tecnología y el mercado con las actualizaciones normativas, para evitar vacíos legales que pueden provocar problemas inesperados.

También creo que necesitamos mejorar en la formación. Debemos poder conseguir cursos formativos especializados y habilitaciones desde la Formación Profesional y las Universidades. Necesitamos que la gente joven pueda aprender el oficio desde los inicios, ya que es una profesión cada vez más especializada.

Y, evidentemente, el reto más importante es conseguir reducir los daños materiales y personales que los incendios producen cada año.