La empresa INTERTEK, en este artículo, analiza en detalle la norma UL 10C. Esta norma de ensayo de fuego es requerida en América del Norte, gran parte de América Central y Suramérica y Oriente Medio. La norma está creada para evaluar la resistencia al fuego, y al chorro de agua, para conjuntos de puertas batientes fabricadas a partir de diversos materiales para uso en aberturas de paredes con el objetivo de evitar la propagación del fuego.
Cada vez más países a nivel mundial exigen la certificación por una tercera parte independiente de las puertas cortafuegos para garantizar que las puertas instaladas en los proyectos de edificación cumplen con los estándares requeridos y se corresponden con las prestaciones declaradas.
Como parte del proceso de certificación de las puertas, se encuentra determinar la resistencia al fuego de las mismas. Esta determinación se realiza a través de ensayo en laboratorio acreditado, existiendo diferentes normativas en función del país o zona geográfica en donde vaya a ser instalada la puerta. Una de estas normas de ensayo es la UL 10C, requerida en América del Norte, gran parte de América Central y Suramérica y Oriente Medio. Esta norma está creada para evaluar la resistencia al fuego y al chorro de agua para conjuntos de puertas batientes fabricadas a partir de diversos materiales, para uso en aberturas de paredes, con el objetivo de evitar la propagación del fuego. A continuación, se analiza un poco más en detalle la norma UL 10C.
Productos aplicables: Conjuntos de puerta batiente y marco instalados sobre una obra soporte. Esto no incluye conjuntos de puertas batientes cuando ese conjunto es parte de un sistema más grande (por ejemplo, conjunto de puerta corredera contra incendios), o cuando está destinado a ser utilizado como entrada a un ascensor. Los herrajes para puertas y marcos también se recogen en esta norma.
Procedimiento de Ensayo: El conjunto de la muestra de ensayo (hoja y marco, se monta en una obra soporte que generalmente es de mampostería (tabiquería rígida) o placas de yeso laminado (tabiquería flexible). Una vez realizada la instalación de la muestra en condiciones finales de uso, todo el conjunto es llevado a un horno de ensayo, exponiéndose a unas condiciones de temperatura y presión específicas, determinadas por la norma de ensayo (en este caso la UL 10C), durante un período de tiempo, también definido por la norma.
Los ensayos, según la norma UL 10C, se llevan a cabo como una prueba de resistencia al fuego a presión positiva. Para estos ensayos de presión positiva, el plano/línea de presión neutra se establece a 40 pulgadas desde la parte inferior de la puerta, por lo que, todo lo que esté por debajo de ese plano de presión neutra estará expuesto a una presión negativa, y todo lo que esté por encima del plano de presión neutra estará expuesto a una presión positiva. En la zona con presión negativa del horno se provocará que el aire del exterior, junto a la cara no expuesta de la puerta, sea introducido en el horno a través de cualquier holgura existente en el conjunto (encuentro hoja-marco, holgura canto inferior hoja con suelo, etc.). La zona del horno sometida a presión positiva forzará a que los gases calientes generados en el interior del horno, debido al aumento de la temperatura y a la posible combustión de la muestra, salgan del horno a través de cualquier holgura o junta existente en el conjunto, como entre la hoja y el marco, la hoja y los elementos de hardware, etc., aumentado la posibilidad de degradación de la muestra de ensayo.
Inmediatamente, al finalizar el ensayo de resistencia al fuego, la cara expuesta del conjunto de ensayo que estuvo expuesto al fuego se expone a los efectos de enfriamiento y erosión mediante el ensayo de chorro de agua, durante un período de tiempo específico que dependerá del tamaño de la muestra de prueba y del tiempo de ensayo de resistencia al fuego al que ha sido sometido.
En términos generales, los criterios de aceptación de ambos ensayos incluyen, entre otros, el criterio de no aparición de llamas en la muestra en el lado no expuesto del conjunto durante el ensayo de fuego, la evaluación de la deformación del conjunto de la puerta y que no se produzcan aperturas pasantes, tanto durante el ensayo de resistencia al fuego como del ensayo de chorro de agua.
Resultado final: El cumplimiento de los diferentes criterios durante ambos ensayos dará como resultado una clasificación de “protección contra incendios” para el producto según la duración del ensayo de resistencia al fuego. Las clasificaciones de “protección contra incendios” posibles, se definen en la norma de ensayo (20, 30, 45, 60, 90, 180 o 240 minutos).
Certificación: En muchos países como USA, Canadá, Emiratos Árabes, Saudí, etc. La certificación de puertas bajo el standard UL 10C es obligatoria.