Ciclo de entrevistas a nuestros asociados
Quién es quién en el Clúster de Seguridad Contra Incendios

Fernando Serrano

Es importante conseguir la máxima profesionalización de todas las personas involucradas en el sector de PCI, empezando por la dirección y acabando por el operario y concienciar a las empresas, a la ciudadanía y a gran parte de las fuerzas políticas, para promover la seguridad contraincendios, que no es un gasto, sino al contrario, es una inversión.

¿Cuál es el cargo que ocupas dentro de tu empresa y cuál es tu trayectoria dentro del sector?

En primer lugar daros las gracias por la oportunidad de poder hacer esta presentación. Soy Fernando Serrano y llevo la gerencia técnica de SEGURIDAD SM ALCARRÀS SM (SM SAFETY SYSTEMS) ,tarea imposible de hacer si no tienes al lado a personas tan importantes y válidas como Manel,  M. Angels y Paqui desarrollando las diferentes gestiones y tareas de gerencia, así como todo el personal que hace que la empresa sea como una familia, haciendo que el día a día sea más cómodo.
Llevo veinticinco años en el sector de PCI ,de los cuales pasé los cinco primeros en diferentes empresas y los últimos veinte en el proyecto de SM con el que día tras día intentamos asumir nuevos retos. Creo firmemente en el dicho: «que juntos siempre seremos mes fuertes»,por este motivo, soy parte activa en otras asociaciones: como presidente de GRIMEC a nivel de Cataluña y como vicepresidente de AERME a nivel nacional.

¿Cuál es vuestra actividad principal?

Nuestra tarea principal es el servicio de cargas de todo tipos de agentes extintores y retimbrado  de aparatos a presión para empresas y profesionales del PCI, con un servicio logístico propio con el cual podemos ofrecer unos servicios rápidos y a medida del cliente. Tenemos vehículos propios, desde furgonetas pequeñas a camiones, todos ellos dotados de ADR con rampas de carga y jaulas sin necesidad de paletizar, dando así un servicio de recogida en el almacén de nuestros clientes. También realizamos recogidas al cliente final siempre acompañados de personal de nuestro cliente para así agilizar los trabajos a realizar y dejar en el caso de hacer falta, cilindros de reserva y así dejar las instalaciones desprotegidas.
Somos también centro formador de técnicos en PCI, manipuladores de gases fluorados y de PRL (protección de riesgos laborales)con cursos de altura, espacios confinados, etc.

¿Si te preguntamos, cuál es la fortaleza o especialidad que caracteriza tu empresa, que nos respondes?

La alta capacidad para dar una buena y rápida respuesta en el servicio, así como intentar que nuestros clientes puedan focalizar en nosotros sus inquietudes y darles un asesoramiento y servicio lo más integral posible.

¿En qué zonas estáis trabajando?

Nuestra máxima presencia la tenemos en Cataluña, pero damos servicio en todo el territorio nacional. En el último año, debido a la participación de nuestra empresa en el salón Internacional de seguridad (Sicur 2020) estamos dando servicio y obteniendo la confianza de empresas de todas las comunidades autónomas incluyendo a clientes de las Islas Baleares y las Canarias

¿Invertís en innovación? ¿Quieres destacar algún proyecto?

Sin invertir en innovación no sería posible llevar a cabo nuestras tareas, puesto que nos quedaríamos obsoletos rápidamente. Entre otros, quiero destacar la fuerte inversión realizada a principios de este año 2021 para poder dar un mejor y servicio más ágil con las cargas de gases, con la compra de nuevas máquinas y con los nuevos depósitos de FK 5 1 12 y HFC 227ea.

Con la crisis de la COVID-19 todavía coleando, ¿Cuáles son los retos más inmediatos que tenéis por delante y que líneas de trabajo estáis empezando?

El reto es continuar posicionándonos como un referente dentro del mercado de los profesionales de PCI, las nuevas líneas han sido poder dar el servicio de todo tipo de gases con recursos propios, lo cual quiere decir que seremos más ágiles y que daremos una mejor calidad y servicios a nuestros clientes.

¿Qué os ha aportado el CLÚSIC como empresa? ¿Y vuestra empresa al CLÚSIC?

Desde que nos enteramos de la presencia del CLÚSTER tuvimos claro que queríamos formar parte de una asociación que seguro que llegará a ser fundamental dentro del panorama de PCI, y además nos aporta una visión mas grande de todo lo relacionado con el mundo de los sistemas contraincendios, desde un ángulo más amplio y diverso, al poder disponer de inquietudes y diferentes maneras de ver y enfocar una problemática, desde el punto de vista de las diferentes empresas asociadas, también nos aporta más visibilidad dentro de las empresas de PCI .
Aportamos una visión diferente de empresa con los otros asociados al ofrecer servicios diferentes.

¿Cuáles crees que son los retos más importantes que el sector de la seguridad contra incendios tiene por delante?

Lo más importante es conseguir la máxima profesionalización de todas las personas involucradas en el sector de PCI, empezando por la dirección y acabando por el operario y concienciando a las empresas y a la ciudadanía y a gran parte de las fuerzas políticas, que promover la seguridad contra incendios no es una gasto, sino al contrario, es una inversión.