Ciclo de entrevistas
Quién es quién en el Clúster de Seguretat Contra Incendis
Núria Serra
Núria Serra es responsable del departamento técnico de PERADEJORDI PROYECTOS E INFORMES, SL. La actividad principal de PERADEJORDI es la de servicio de prevención ajeno de riesgos laborales, asesorando a las empresas y entidades en todo el ámbito de la prevención, desde la prevención de riesgos del día a día, como la formación o estudios específicos. PERADEJORDI fue una de las 8 empresas fundadoras del CLÚSIC, y su gerente y administrador, Pau Gavarró, fue su Presidente los 5 primeros años. Actualmente es el Vicepresidente del CLÚSIC.
Háblanos un poco de ti, quién eres, tu formación e hitos profesionales que quieras destacar.
Soy la responsable del departamento técnico y de formación de PERADEJORDI PROYECTOS E INFORMES S.L.
Me incorporé a la empresa en 2012 como técnica de prevención de riesgos laborales, con el tiempo pasé a ser responsable del departamento de prevención de riesgos laborales, posteriormente del departamento de autoprotección integrándolos en un solo departamento y finalmente responsable de formación de la empresa.
Soy ingeniera técnica industrial, técnica superior en prevención de riesgos laborales y técnica competente en autoprotección. Mi vida laboral siempre ha estado en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, tanto como técnica propia de empresas de construcción, como ahora en un servicio de prevención ajeno.
¿Cuál la actividad principal de la entidad en la que trabajas y que te gustaría destacar?
Nuestra actividad principal es como servicio de prevención ajeno de riesgos laborales, donde asesoramos a las empresas y entidades en todo el ámbito de la prevención, desde la prevención de riesgos del día a día, como la formación o estudios específicos y todo desde la proximidad y preocupación por dar un correcto servicio y asesoramiento a todos los clientes.
Lo que nos diferencia de otros servicios de prevención ajeno es el hecho de que tenemos una visión más global de la prevención en la que damos mucha importancia al asesoramiento técnico en general, a la autoprotección y a la seguridad contra incendios.
Otro rasgo diferencial es que tenemos un centro de formación propio en el que podemos impartir cursos de prevención de riesgos, tanto teóricos como prácticos en prevención de riesgos laborales y emergencias (trabajos en altura, amianto, trabajos verticales, carretillas, plataformas elevadoras, equipos de primera intervención, primeros auxilios…), con personal especializado, equipos y material específico.
¿Cuáles son los objetivos empresariales que tenéis definidos para los próximos años?
El principal objetivo es mantener y fidelizar la cartera de clientes tanto a nivel de prevención de riesgos como a nivel de autoprotección y seguridad contra incendios, para poder seguir creciendo de forma controlada y segura.
Actualmente, estamos dando un gran impulso a la formación, puesto que esta ayuda a la capacitación del personal de las empresas, reduciendo accidentes laborales, cumpliendo con la normativa diversa y permitiendo poder actuar en caso de emergencia.
Otro sector en el que estamos creciendo es a nivel de estudios específicos, puesto que creemos que el correcto asesoramiento a las empresas y entidades fideliza a los clientes y ayuda a reducir la siniestralidad, y esto se ve reflejado en el aumento de la demanda de estos estudios específicos.
¿Cuánto tiempo hace que estáis asociados al CLÚSIC y en qué grupos de trabajo participáis? ¿Recuerdas qué os motivó a asociaros?
De hecho, estamos asociados al CLÚSIC desde el inicio; PERADEJORDI fue una de las 8 empresas fundadoras y nuestro gerente y administrador, Pau Gavarró, fue Presidente los 5 primeros años y actualmente es el Vicepresidente. La creación del CLÚSIC fue una iniciativa de la gerente Imma Ros, con el acompañamiento inicial de nuestra empresa, entre otras.
Como empresa del CLÚSIC participamos en diferentes grupos de trabajo como el de diseño prestacional, control de instalaciones, protección pasiva y el de formación.
Nos motiva el hecho de que invertir en seguridad es, a la larga y sin duda, una inversión y un ahorro de costes y, por tanto, debemos estar al día en el sector.
¿Qué os aporta el CLÚSIC como empresa? ¿Y vuestra empresa al CLÚSIC?
La aportación principal de pertenecer al CLÚSIC es la posibilidad de conocer a otras empresas, crear sinergias y poder colaborar mutuamente, puesto que al haber empresas de ámbitos diferentes permite una colaboración para proyectos que individualmente podrían ser más complicados o costosos de llevar a cabo.
Como Servicio de Prevención, en el cual damos mucha importancia a la seguridad contra incendios y la autoprotección, creemos que podemos aportar nuestra experiencia a los asociados para el asesoramiento de la prevención de riesgos integrales a sus empresas. De hecho, tenemos unos cuantos clientes y colaboradores del CLÚSIC.
¿Dónde crees que el sector de la seguridad contra incendios tiene más margen de mejora?
Creo que a nivel de seguridad contra incendios se puede mejorar en la implantación práctica de los planes de emergencia y autoprotección a las empresas y entidades, así como en las necesidades de auditorías de incendios y el diseño prestacional de incendios, humo y evacuación.
Hay una gran parte de empresas y entidades que todavía no dan suficiente importancia a la seguridad contra incendios y no invierten todo lo que haría falta.
¿Cuáles crees que son los retos más importantes que el sector de la seguridad contra incendios tiene delante?
Creo que uno de los retos más importantes es transmitir al personal de las empresas la importancia de la autoprotección y la seguridad contra incendios en su día a día. Para conseguir este objetivo es muy importante que las empresas y entidades dispongan de un correcto asesoramiento y seguimiento de las medidas de autoprotección y seguridad contra incendios.