Ciclo de entrevistas
Quién es quién en el Clúster de Seguridad Contra Incendios
Elías López
Es muy importante concienciar a la sociedad que la seguridad contra incendios no es un GASTO sino una INVERSIÓN que nos permite garantizar la seguridad en caso de incendio.
Háblanos un poco de ti, quién eres, tu formación e hitos profesionales que quieras destacar.
Me considero una persona emprendedora, fundador del Grupo Prefire y ostento el cargo de CEO. Mi trayectoria profesional en el sector de la seguridad contra incendios se inicia en el año 1978 y he visto crecer el sector durante estos 44 años y me congratula decir que ha avanzado mucho, aunque todavía nos queda mucho trabajo por delante.
En esta trayectoria siempre he estado colaborando en diferentes comités de normalización y creación de guías técnicas, realizando conferencias de divulgación y formaciones específicas de los diferentes sistemas de PCI.
¿Cuál es la actividad principal de la entidad en la que trabajas y que te gustaría destacar?
La actividad principal del Grupo Prefire es el desarrollo de ingeniería ejecutiva, instalaciones y mantenimientos de los diferentes sistemas de protección contra incendios con un análisis global. Lo que destaca de nuestra compañía es la innovación en buscar la solución más adecuada a cada proyecto, la calidad y el servicio.
De PREFIRE podemos destacar su gran experiencia con un equipo humano muy formado y su gran portafolio de soluciones muy innovadoras, sectorización de incendios invisibles con cortinas cortafuegos de fabricación propia en nuestro grupo, diferentes soluciones en sistemas de control de humos SCTEH fabricados en Alemania por LAMILUX que no solo cumple con el objetivo en la seguridad, sino que tiene en cuenta la eficiencia energética y los diseños arquitectónicos, los nuevos sistemas con tecnologías de encapsulamientos para la extinción de fuegos de baterías de coches eléctricos, diseño de ingeniería en BIM, etc.
¿Cuáles son los objetivos empresariales que tenéis definidos para los próximos años?
El objetivo es seguir siendo un referente en el sector de la seguridad contra incendios, la transformación digital global de la compañía, avanzar en la formación interna, trabajar en la mejora continua y coordinar el cambio generacional.
¿Cuánto tiempo hace que estáis asociados al CLÚSIC y en qué grupos de trabajo participais? ¿Recuerdas qué os motivó a asociaros?
PREFIRE forma parte del CLÚSIC desde su fundación, somos socios fundadores y hemos sido miembros de las diferentes juntas directivas. Actualmente ostentamos la presidencia y participamos en casi todos los grupos de trabajo con el compromiso de aportar nuestra experiencia con nuestro equipo de ingenieros expertos.
¿Qué os aporta el CLÚSIC como empresa? ¿Y vuestra empresa al CLÚSIC?
La gran aportación del CLÚSIC es tener un punto de encuentro en Cataluña, donde debatir inquietudes y problemas que afectan a la seguridad contra incendios con una visión muy transversal al ser una asociación abierta a cualquier agente con inquietudes en la Seguridad.
Nuestro aporte es la colaboración de expertos en diferentes sistemas de la seguridad contra incendios para difundir el conocimiento y colaborar con nuestro centro de formación y profesores para la formación de operarios en los sistemas de control de humos y calor SCTEH.
¿Dónde crees que el sector de la seguridad contra incendios tiene más margen de mejora?
El margen de mejora que tiene nuestro sector es el de la profesionalización de las personas, tanto en el apartado de la ingeniería, inspecciones, instalaciones y mantenimientos.
¿Cuáles crees que son los retos más importantes que el sector de la seguridad contra incendios tiene por delante?
Transmitir la cultura de seguridad a la sociedad. Transmitir que la seguridad contra incendios no es un GASTO, sino una INVERSIÓN que tiene por objetivo dar más seguridad ante un riesgo de incendio para salvar vidas, propiedades y negocios.