Ciclo de entrevistas
Quién es quién en el Clúster de Seguretat Contra Incendis
Gabriel García
Gabriel García es director y socio de la empresa AB Seguridad. AB Seguridad se dedica principalmente a ejecutar instalaciones de seguridad integral, también asesoran a empresas e ingenierías en todas las ramas de la seguridad, desde la protección contra incendios hasta la seguridad contra la intrusión o control de accesos. En el CLÚSIC participan en los grupos de trabajo de: Control de Instalaciones, Gestión del Conocimiento, Protección Pasiva, y de BIM. AB Seguridad está enfocada en mejorar su presencia en el mercado y lograr un nivel diferencial en cuanto al trato con el cliente.
Háblanos un poco de ti, quién eres, tu formación e hitos profesionales que quieras destacar.
Me llamo Gabriel García y soy director y socio de la empresa AB Seguridad. Soy ingeniero técnico industrial por la UPC. Desde que finalicé la carrera he estado ligado al mundo de las instalaciones y de la protección contra incendios. Esta circunstancia, unida al mi afán por recopilar conocimientos, motivó que hiciera un postgrado de Diseño y Cálculo de instalaciones en la misma UPC.
Paralelamente, durante esta etapa profesional, mientras cursaba el postgrado, ayudé a la empresa donde estaba a obtener su certificación ISO, así que, de repente, me encontré dentro del mundo de control de calidad y de los laboratorios ENAC. De esta etapa destacaría que conseguí levantar un laboratorio -desde cero- hasta poder llegar a realizar el ejercicio de medida, entre otras magnitudes, como la humedad relativa in situ, bajo norma ENAC. Fue todo un hito, puesto que en aquella época casi no existía opción. También, ayudé a diseñar el software de control de equipamiento SBI (Single Burning Item) y otras equipaciones de ensayos al fuego, para un fabricante local.
Puesto que continué en el mundo de instalaciones contra incendios, que va ligado al mundo de la seguridad, profundicé en el sector de la seguridad integral, pasando por diversas empresas hasta la actual. Por el camino, me formé con un posgrado de Dirección de Seguridad Integral, y me habilité como director de seguridad.
¿Cuál la actividad principal de la entidad en la que trabajas y que te gustaría destacar?
AB Seguridad se dedica principalmente a ejecutar instalaciones de seguridad integral, pero dado el recorrido y la experiencia de la empresa, también asesoramos a empresas e ingenierías en todas las ramas de la seguridad, desde la protección contra incendios hasta la seguridad contra la intrusión o control de accesos.
Este conocimiento transversal nos permite trabajar de forma conjunta los diferentes sistemas y, por ejemplo, utilizar sistemas de CCTV para confirmar incendios o incluso la detección previa de los mismos, u obtener el aforo exacto en el momento de tener que evacuar un espacio determinado.
¿Cuáles son los objetivos empresariales que tenéis definidos para los próximos años?
Nos encontramos en un proceso de expansión, así que actualmente estamos enfocados a mejorar nuestra presencia en el mercado y lograr un nivel diferencial en cuanto al trato con el cliente. También estamos fijando nuestra presencia en sectores específicos, como puede ser el sector de alimentación, con grandes clientes como pueden ser Bon Preu, Caprabo, Consum, etc., o el sector industrial, con industrias estratégicas.
¿Cuánto tiempo hace que estáis asociados al CLÚSIC y en qué grupos de trabajo participáis? ¿Recuerdas qué os motivó a asociaros?
Hace casi dos años que somos socios del CLÚSIC. Participamos en los grupos de Control de Instalaciones, de Gestión del Conocimiento, de Protección Pasiva, y de BIM. En algunos grupos estamos para avanzarnos a lo que vendrá en el futuro, como por ejemplo el de BIM, a pesar de que no forma parte de nuestro día a día. En otros, participamos más. De hecho, ja colaboramos en la Jornada de Activemos la Activa
Asociarnos al CLÚSIC supone, además de pertenecer al Clúster de nuestro sector -el cual nos permite conocer empresas afines, con sus inquietudes y puntos de vista-, aumentar la red de colaboradores de confianza para lograr nuestros objetivos.
Otro punto es poder formar parte de las propuestas de profesionalizar el sector, donde actualmente nos encontramos con una situación de baja valoración del sector por parte de los usuarios finales, incluso si se trata de la Administración Pública.
¿Qué os aporta el CLÚSIC como empresa? ¿Y vuestra empresa al CLÚSIC?
Como ya hemos comentado antes, formar parte del CLÚSIC nos aporta una red de contactos de confianza del sector en ámbitos en los que no somos especialistas, y esto nos facilita nuestro día a día, permitiendo dar soluciones globales de PCI a nuestros clientes.
¿Dónde crees que el sector de la seguridad contra incendios tiene más margen de mejora?
El sector necesita mejorar en el ámbito de formación. Existen FP de electricidad, de mecánica, etc. así abastecemos a la sociedad de electricistas, mecánicos, etc. No existe este nivel de formación en los campos de la seguridad contra incendios, por lo tanto, no hay personal formado, con lo que el nivel de los mantenimientos y ejecuciones es bajo. A niveles más altos, en cuanto al diseño pasa lo mismo, no hay un conocimiento claro y transversal, y nos encontramos situaciones donde los diseños o las instalaciones no son adecuadas.
¿Cuáles crees que son los retos más importantes que el sector de la seguridad contra incendios tiene delante?
Además de la formación ya comentada anteriormente, en el ámbito tecnológico, la normativa siempre queda atrasada. Tendríamos que conseguir que los avances tecnológicos sean más fáciles de introducir en la normativa, y más aún con la presencia cada día mayor de baterías de Litio en nuestra vida.
Y lo más importante, se tendría que conseguir que la visión de los usuarios finales y de la sociedad sea más clara en materia de PCI, no solo por el hecho de que se trata de medidas que la Administración obliga a aplicar, sino que son medidas que salvan vidas ante un riesgo cada día más presente.